CURSOS: 1103, 1104, 1105 y 1106.
TERCER PERÍODO - Calificaciones preliminares.
SEGUNDO PERÍODO - Calificaciones preliminares.
SEGUNDO PERÍODO - ACTIVIDAD 3.
Elaborar una acción de tutela.
Teniendo en cuenta lo estudiado
en la actividad anterior, vamos a elaborar una acción de tutela. Para esto
usted debe escoger uno de los siguientes casos que se exponen en la guía que
está a continuación.
Para realizar la acción de tutela
es útil revisar el modelo que está en la guía número 1 y que usted descargó y
analizó en la actividad anterior.
Luego de realizada la tutela,
observe el siguiente video y verifique que su trabajo cumpla con los requisitos
exigidos.
Forma de entrega: Envía la actividad, al correo de la docente: minervaessabiduria@gmail.com,
antes del 27 de agosto. El trabajo se puede presentar por parejas o individual.
Recuerda marcarlo con nombre completo, curso y asignatura.
AUTOEVALUACION Y COEVALUACIÓN: Junto con la entrega de la actividad
3, se debe enviar la autoevaluación y coevaluación con las siguientes
especificaciones:
Autoevaluación: Nota
numérica que demuestre cómo yo mismo evalúo mi nivel responsabilidad frente al
proceso de aprendizaje en esta asignatura.
Coevaluación: Enviar una
única nota numérica de coevaluación para todo el curso teniendo en cuenta las siguientes
reflexiones: ¿Cómo evalúa el trabajo colaborativo dentro del grupo? ¿Se ofrecen
apoyo mutuo en el desarrollo de las actividades? ¿Se comparten las
comunicaciones internas de información relevante para el proceso académico?
De no enviarse la autoevaluación
y coevaluación antes del 27 de agosto se colocará automáticamente 3.0 en estos
ítems.
Teniendo en cuenta lo estudiado en la actividad anterior, vamos a elaborar una acción de tutela. Para esto usted debe escoger uno de los siguientes casos que se exponen en la guía que está a continuación.
Para realizar la acción de tutela es útil revisar el modelo que está en la guía número 1 y que usted descargó y analizó en la actividad anterior.
Luego de realizada la tutela, observe el siguiente video y verifique que su trabajo cumpla con los requisitos exigidos.
Forma de entrega: Envía la actividad, al correo de la docente: minervaessabiduria@gmail.com, antes del 27 de agosto. El trabajo se puede presentar por parejas o individual. Recuerda marcarlo con nombre completo, curso y asignatura.
AUTOEVALUACION Y COEVALUACIÓN: Junto con la entrega de la actividad 3, se debe enviar la autoevaluación y coevaluación con las siguientes especificaciones:
Autoevaluación: Nota numérica que demuestre cómo yo mismo evalúo mi nivel responsabilidad frente al proceso de aprendizaje en esta asignatura.
Coevaluación: Enviar una única nota numérica de coevaluación para todo el curso teniendo en cuenta las siguientes reflexiones: ¿Cómo evalúa el trabajo colaborativo dentro del grupo? ¿Se ofrecen apoyo mutuo en el desarrollo de las actividades? ¿Se comparten las comunicaciones internas de información relevante para el proceso académico?
De no enviarse la autoevaluación y coevaluación antes del 27 de agosto se colocará automáticamente 3.0 en estos ítems.
SEGUNDO PERÍODO - ACTIVIDAD 2.
Generalidades de la acción de tutela.
SEGUNDO PERÍODO - ACTIVIDAD 1.
Cierre de primer período y publicación de calificaciones definitivas.
Recuerden que a partir de la hoy 12 de junio los estudiantes entran en receso escolar, y que el día 6 de julio, cuando regresemos, podrán revisar su sábana de notas y reportar novedades si es del caso. Por favor, cualquier inquietud se atenderá después de vacaciones. Mis mejores deseos para ustedes y sus familias.
Calificaciones preliminares.
A continuación se publican las calificaciones preliminares del presente período. Por favor seguir las instrucciones de autoevaluación y coevaluación según corresponda con las indicaciones dadas a cada curso. Igualmente y sabiendo las dificultades que han tenido algunos estudiantes, se les solicita colocarse al día con las actividades.
Actividad #3. Asistir a clase y tomar apuntes.
Actividad #2. Derechos humanos en la Constitución, el derecho a la igualdad.
Tema: Reunión Zoom de Catalina Torres - ECONOMÍA ONCE
Hora: 23 abr 2020 04:00 PM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/77753704882
ID de reunión: 777 5370 4882
Actividad permanente. Diario de lectura.
_____________________________________________________________
Actividad #1. La séptima papeleta.
Documental sobre el movimiento social de la séptima papeleta:
2. Después de ver los materiales elabore un texto argumentativo, de máximo una página, teniendo en cuenta las siguientes preguntas orientadoras:
a. ¿Qué diferencias y similitudes encuentra en el contexto social de Colombia de comienzos de los noventa y el actual?
b. ¿Qué diferencias y similitudes analiza en las manifestaciones sociales de comienzos de los noventa y las recientes movilizaciones del paro nacional?
c. ¿Qué fue lo que más le llamó la atención de los materiales vistos?
d. ¿Cuál es su posición personal frente al tema?
e. Recuerde que el texto debe llevar un título.
f. Cualquier acto de plagio tendrá como consecuencia una nota de 0.0 en la actividad.
Forma de entrega: El texto debe ser enviado al correo de la docente: minervaessabiduria@gmail.com en formato word, antes del 30 de marzo. Recuerde marcarlo con nombre completo, curso y asignatura.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.